En ésta ocasión abrimos una nueva sección que la he titulado "discos sagrados" y hoy empezaré hablando de ese alucinante album "Animals" que publicaron los Pink Floyd en 1977.
Hablamos de un período en que empieza a surgir el fantasma de la desunión, los conflictos entre los integrantes de la banda vienen avisorándose ante el determinante papel que asume Roger Waters en el proceso de grabación de éste album, sabemos que su genialidad es incomparable, pero al convertirse en el principal compositor, su ego lo conduce a ejercer un obsesionado control creativo sobre la banda, llegando al extremo de hacer prácticamente todo.
"Animals" es el décimo segundo álbum de estudio de Pink Floyd y fue grabado en 1976 y posteriormente lanzado en 1977, contiene cuatro canciones de gran factura, tres de ellos compuestos por Roger Waters más uno que comparte créditos con David Gilmour. Inspirado en el libro "Rebelión en la Granja" de George Orwell, encontramos en el contenido de las canciones una profunda carga filosófica, humor ácido y crítica al proponer que los seres humanos hacemos analogía con tres especies de animales: 1)perros (que vendrían a ser los empresarios megalomaníacos), 2)cerdos (políticos y moralistas) y 3)ovejas (quienes no pertenecen a ninguna clase pero que siguen ciega e ingenuamente a los perros y los cerdos).
portada del album, "algie" sobrevolando la battersea power station

1)Pigs on the Wing Part 1 (Waters) 1:25
2)Dogs (Waters, Gilmour) 17:04
3)Pigs (Three Different Ones) (Waters) 11:26
4)Sheep (Waters) 10:24
5)Pigs on the Wing Part 2 (Waters) 1:25
contraportada de cd remasterizado en 1992.

Pink Floyd
Roger Waters - bajo, voz, guitarra acústica, guitarra rítmica, vocoder, efectos de cinta, diseño
David Gilmour - guitarra, voz, bajo, sintetizador
Richard Wright - órgano Hammond, piano, sintetizador, coros
Nick Mason - batería, percusión, efectos de cinta, diseño gráfico.
Tras la salida del album, se desató una gran polémica en el ámbito social y político del Reino Unido luego que expertos hicieran estudios profundos sobre el contenido de las canciones. La canción "Pigs", confrontaba abiertamente aquellos defectos del sistema sugiriendo que la gente debería intentar ser más tolerante, en clara alusión al estilo facista que propugnaban la primera ministra Margaret Thatcher apodada "la dama de hierro" y la presidenta de la Asociación Nacional de Espectadores y Escuchas, Mary Whitehouse quien asumía un rol pro censura para la época incluso, vetando a Pink Floyd con palabras subidas de tono. Whitehouse había catalogado a los músicos como un grupo de personas enajenadas que rendían culto al hedonismo, las drogas y el sexo, factor que obligó a Roger Waters a responderle citandola en la letra de la canción y enfrascarse en una discusión mediática con ella respondiéndole con sarcásmo: "Whitehouse se molesta tanto si no estuviera motivada por el miedo. Mary tiene miedo de que nosotros seamos pervertidos".
pink floyd, "pigs" (three different ones)
object width="425" height="344">
3 comentarios:
hola javier.
tenía que hacerle un homenaje a éste disco. a mi me pasa de vueltas, no solo por la música, sino por todo el rollo que tiene dentro, desde los sublimes teclados hammond, las guitarras interpuestas, los ecos de las voces, las letras de amor en pigs on the wing, mi favorita y por supuesto algie que vuela por los aires dejando a todos atónitos.
Hola!! excelente video! porfa, podrías confirmarme q lo q decía Algie en la panza era "Libres al fin"?
Graciassss
Publicar un comentario