foto: renzo sanchez
"sleepwalker"

Llegué a las 7 de la noche y no hice cola, habían muchos "tombos" resguardando la seguridad y el orden, y en los alrededores no faltaron los "lacras" de siempre que dicen ser metalerísssimos, pero que cuando se trata de apoyar a su escena, prefieren quedarse en las afueras libando licor hasta ponerse brutos, en fin ese rollo lo dejo para el rubro "quejas" del foro www.megadeth.com.pe. La revisión no fue tan estricta que digamos, en mi caso, al menos no fue así, el 911 hizo la finta de rigor, sólo me quitó un lapicero, tocó los bolsillos de mi chaqueta y me preguntó, ¿llevas una cámara, no?, me hice el huevon, y dijo "está bien, solo por ésta vez", así, ingresé a la explanada con una "concha" única, ya que no tuve tiempo, ni lugar "caleta" para guardarmela en "los huevos" como siempre acostumbro hacer, pero como decimos acá; "la hice".
Al ingresar a mi sector "Rust In Peace" me ubiqué cerca de la valla, a unos 30 metros del estrado, buena ubicación, justo en medio, delante de la torre de monitoreo, punto de equilibrio para una buena visión y un buena audición. A mi alrededor pululaban chiquillos "headbangers" con sus clásicos polos negros de bandas y cabellos largos, otros como éste servidor, con ropa casual y los treintaypocos bien notorios. Miro hacia la zona United Abomintations, digamos "la zona vip" y poco a poco se fue llenando de gente, mi zona, lo mismo, la zona Countdown to Extinction o "popular" no sé que tanto aforo logró concentrar, pero las expectativas de los asistentes estaban a tope.
Para calentar los ánimos, a los organizadores se les ocurrió la gran idea de soltar canciones clásicas de heavy metal como fondo. De ésta manera, se podía escuchar joyas de Ozzy Osbourne, Judas Priest, Slayer, Saxon y por supuesto Iron Maiden. Cuento una anécdota cuando Iron Maiden. Sonaba "Run to the Hills" y el público se lanzó a cantarla con los brazos en alto, hasta un seguidor acérrimo, fue levantado en hombros y alzó su banderola con la estampa de "Eddie" para que todos, incluyendo a los organizadores, notaran un pedido nacional de que ya es tiempo de traer a los Iron Maiden a Lima y dicho sea de paso, para protestar por el fallido intento de traerlos cuando los británicos estuvieron tan cerca de venir a principios del presente año. A los pocos minutos, cortan la música para emitir anuncios de los auspiciadores por las pantallas gigantes y oh! sorpresa!, los organizadores filtraron el reel promocional del concierto que dará Joe Satriani en la capital el próximo 5 de agosto del presente. Aunque para éste blogger la noticia ya era conocida de meses atrás, "la primicia" sirvió para aumentar las expectativas del respetable. Fue un momento en que se disipó el nerviosismo y la ansiedad que produce "la espera" que siempre "desespera".
Sleepwalker y Wake Up Death
Faltando escasos minutos para que la banda estadounidense rompiera fuegos por primera vez en Lima, el público impaciente empezó a corear Megadeth!, Megadeth!, Megadeth! entre gritos, silbidos y aplausos que iban "in crescendo" hasta que los integrantes ingresan al estrado enfundados en una maraña luminotécnica que formaban los colores de la bandera, una buena manera de homenajear el caluroso recibimiento que les dio el público peruano. El saludo correspondente de los integrantes con ademanes de cortesía y en seguida se concreta el asalto a la capital con el rugido de "Sleepwalker", acto que produce un estadio de extasis y locura entre los "headbangers" quienes agitaban sus cabezas y coreaban la letra a viva voz. Al termino de la canción el señor Megamustaine saludó al público en medio de una ovación ensordecedora; "Bienvenidos, mi español es muy malo, pero muchísimas gracias", dijo hablando en castellano masticado.
El público se encontraba en trance, nadie podía asimilar la idea que los Megadeth estuvieran tocando en Lima, sonaban "Wake Up Dead", "Take no Prisoners", "Skin o´ my Teeth" y la espectacular "Washington is Next" y todos cantaban, hasta el extremo de desatarse un pogo en mi espalda, entre empujones y golpes, había que aguantar nomás, la situación casi se tornó incontrolable, pero había que mantener el equilibrio como uno mejor pudiera y en mi caso que anduve tomando fotos, esperaba los momentos en que las canciones bajaran de intensidad para hacerlo. El Show continuó con "Kick the Chair", "In my Darkness Hour" y "Hangar 18", uno de los momentos más calientes de la noche en que el público respondió al 100% saltando, cantando y ovacionando sin cesar.
foto: renzo sanchez

Alguien del público le obsequió una bandera peruana al señor Megamustaine y éste la recibió y tuvo el buen gesto de colocarla en el parante de su microfono. Luego, tocaron "Gears of War" y a continuación; "A tout Le Monde", gran momento de la noche, las luces se apagan y queda Dave Mustaine sólo, iluminado por haces de luz blanca interpretando ésta canción con un feeling que causaba estupor y brotes de carne de gallina en la piel, el coro en francés: "a tout le monde (a todo el mundo), a tout mes amis (a todos mis amigos),je vous aime (los quiero), je dois partir (tengo que irme) una buena canción que habla sobre la sensación de un hombre que busca su porvenir en otro lugar y que tiene que dejar a los seres queridos atrás. Grande Dave, no sólo es un excelente ejecutante de guitarra, sino también un gran compositor de letras con contenido social, filosófico y humano. El remate lo da Chris Broderick, el guitarrista principal quien ejecutó un punteo magistral dejando una muy buena impresión y la sensación de que Marty Friedman, quizás el ex guitarrista de Megadeth más recordado, fue apenas un olvidable gavilán de paso de los tiempos pretéritos.
"a tout le monde", la bicolor en el estrado
foto: renzo sanchez
"a tout le monde"

En seguida vino otra retahila de canciones de gran explosión con "Tornado", "Ashes in Your Mouth", "Burnt Ice", "Sweating Bullets", y ...atención! "Symphony of Destruction", una de las más esperadas de la noche por tratarse de un himno que protesta contra la codicia de los líderes mundiales que no escatiman en destruir la naturaleza sometiendo al hombre a faenas infra humanas. La euforia sin límites que desatan los megafans de todas partes del mundo al corearla, se ha convertido en un clásico en todos los shows de Megadeth siendo uno de los más conocidos el que expresan los argentinos cuando exclaman; Megadeth!, Megadeth!, Aguante Megadeth!, pero en ésta ocasión la ovación tuvo un sentido más nacionalista, así, en cada línea de la estrofa, el público respondía; Megadeth!, Megadeth!, Perú es Megadeth!, El público peruano una vez más 100 puntos y Dave Mustaine tuvo palabras de halago; "Perú is in my heart", ocasionado fervor y locura.
MEGADETH, MEGADETH, PERU ES MEGADETH
foto: renzo sanchez

En seguida, arremetieron con otras canciones de gran calibre como "Trust" y las poderosas "She Wolf" y agarrense.... "¡Peace Sells!", gran momento de la noche en que el baterista Shawn Drower vestido con un polo de la selección peruana marca sus sincopados con gran precisión y contundencia de la mano del bajista James Lomenzo quien en todo momento estuvo impecable en sus ejecuciones. "Peace Sells" fue el desmadre total, el pogo ya no estaba en mi espalda, ahora yo me encontraba dentro de él, toda la zona "Rust In Peace" se había convertido en un polvorín, con algunos "headbangers" desquiciados que se tiraban entre la multitud para finalmente ser arrojados a la zona United Aominations, fue devastador, golpes por aquí, empujones por allá, pisotones a granel y de paso, un hedor repugnante de tufo concentrado de borracho.
"peace sells...but who´s buying"
En ese momento apagué la cámara, devolví varios golpes que me propinaron y me entregué al jolgorio cantando un himno que forma parte de mi soundtrack de vida. "Peace sells...but who´s buying" fue uno de los tantos long plays que llegué a coleccionar, cuando salió al mercado tenía 17 años y lo escuchaba hasta el cansancio y recuerdo que debatía con mis amigos sobre quien tenía mejor futuro: ¿Metallica o Megadeth? y creo que el tiempo me dio la razón, el señor Dave Mustaine se gana todos los honores al superar su espectoración de Metallica (banda que fundó) constituyendo una banda sólida, sabiendo enfrentar con sapiencia sus problemas con las drogas y obviamente por ser mejor letrista y mantener su propuesta musical con coherencia, sin hacer experimentos ridículos. Mustaine se acerca al público y recibe una banderola que desenrolla con los demás integrantes para que todos lo vieran, tenía dibujado el logotipo de la banda con el lema: Perú es Megadeth, gran detalle de los megafans, la banda saludó el gesto con muestras de sincero agradecimiento. Tiempo de pausa.
Pasaron algunos minutos de "encore" mientras el público coreaba Olé Olé Olé Mustaine!, Mustaine! hasta que reaparecieron. Dave Mustaine dice: "we are coming back", luego, cada quien retoma sus instrumentos para disparar el último cartucho: "Holy Wars", tremendo final, el pogo que se arma de nuevo, los cánticos, los brazos en alto, manos empuñando el clásico gesto metalero del pulgar, el índice y el meñique erguidos, y el gran final con el juego de luces retumbando las retinas, los miembros de la banda dejan sus instrumentos, se ubican en el centro de la tarima en fila india, se toman de las manos, saludan al respetable, hacen un ademán de gratitud y se despiden en medio de una gran ovación,el señor Megamustaine toma una bandera peruana y se la coloca en la espalda cual capa de guerrero medieval triunfante. Hasta la próxima caballero ilustre, gracias por ésta experiencia única y vuelva pronto, Lima es su casa.

foto de despedida tomada por megafan ubicado en zona "united abominations" o "vip", notese la bandera en el parante del micrófono.

"set list" Megadeth en Lima, 11 de junio 2008.
foto tomada por megafan suertudo.