
VIERNES 14 De NOVIEMBRE 2008, ESTADIO NACIONAL DE LIMA:
Llamo a mi amigo Manie para saber si ya salió de su trabajo, ya estaba en la cola guardando sitio para cuando llegue, son las 4:30 de la tarde aproximadamente.
- Manie, ya saliste? apúrate, las puertas se abren a las 5:00pm.
- Tengo que esperar a la Minie (su esposa), entra nomás cholo.
- Ok Manie, nos encontramos adentro.
- Listo.
La cola más larga que se había formado en las afueras del estadio era el sector "Man On the Moon", o sea, la mía y ésta, ya había dado la vuelta el perímetro de la zona sur del Estadio Nacional y aunque me había encontrado con un conocido de Huánuco, no lo molesté para que me de un cupo ya que estaba acompañado por un "manchón" de coterraneos, asi que sólo me acerqué para saludarlo y al retirarme, corrí para ocupar mi espacio en la cola, caballero nomás.
cartel urbano
cortesía: xristian mendoza

Conforme iba llegando más gente, las expectativas iban aumentando, no faltaban los vendedores de camisetas, golosinas, helados y cerveza pululando por ahi. Un tipo se me acercó a venderme polos con el diseño del evento y le compré uno a sólo 10 lukas, una ganga. Abren las puertas. La cola avanza, me toca entrar y el controlador le hace un check a mi boleto con su aparato digital, el bouncer me revisa, desglosa mi boleto, me deja pasar y pego un grito desaforado para descargar la adrenalina, corro en medio de la cancha como el gran Cesar Cueto y me ubico delante de la torre de monitoreo.
Treinta minutos más tarde llama Manie para decirme que ya entró al estadio, le digo que me busque y alzo la mano, no sé cómo me ubicó pero fue al toque, debe ser por la muñequera que uso en mi brazo derecho, Manie estaba con Minie, nos saludamos y nos metimos entre la multitud. La música ambiental suena; The Doors, Led Zeppelin y Jimi Hendrix animan a los pacientes mientras los tramoyas van ajustando los últimos detalles de luces y sonido.
TURBOPOTAMOS: BUENA BANDA, PERO REPERTORIO ABURRIDO
6:00pm. Los Turbopótamos se encargan de abrir el evento más esperado de las últimas décadas. Tocan algunas canciones de su último CD que los llevó meses atrás de gira por Brasil y Argentina pero empiezan con un par de canciones monses -entre ellas una balada cursi- que no recuerdo sus nombres y que ni vale la pena nombrarlas, luego interpretan "No Love" y "Ratón Matón" en el que Humberto Campodónico, el cantante y guitarrista, se despacha con ironías sobre el caso "Petrogate".
turbopotamos en el "lima hot festival"
foto: renzo sanchez

En seguida, tocan algunas clásicas de su repertorio como "La Chola Jet Set" y "Ultrabeba" con la que finalizan su presentación. La calidad de "Los Turbos" es indiscutible, pero no lograron prender la mecha, Campodónico con su clásico sarcasmo pronuncia: "somos el público más caliente de Latinoamerica" provocando risotadas por todas partes. El público estaba guardando energías para los estelares, es comprensible, pero también tiene mucho que ver el repertorio que una banda soporte escoge, creo que "Los Turbos" debieron cranear un set list más divertido y enganchador. Hubiera sido bacán escuchar en directo la chistosa, frenética y rara "Aguanta Chino", por ejemplo. En fin, cosas que pasan, esto es sólo una experiencia, es el precio que se paga por ser telonero.
CEMENTERIO CLUB: BUENA BANDA, BUEN SHOW PERO... UN TORPE PEDRO SOLANO LOS MATO
7:30pm. Aparece el presentador de televisión Edu Saettone que con su contagiante entusiasmo presenta los Cementerio Club. Estos tíos la hacen en cualquier lugar, sean teloneros o estelares, saben cómo enfrentarse a cualquier clase de público. No por algo cuentan con un back ground bastante grueso y han ganado un MTv latino.
Abren su presentación con "Stereoman", una canción de su más reciente producción discográfica y lo hacen a lo grande, con la proyección del vídeo clip del mismo desde las pantallas gigantes laterales del estrado. Después, sus clásicas "Inmortales", un cover de "All Day And All Of The Night" de The Kinks y finalmente, "Barco Viejo" con la exposición de su viejo video clip que me trajo buenos recuerdos de fines de los 90s.
cementerio club en el "lima hot festival"
foto: renzo sanchez

El show estuvo bueno, aunque el sonido estuvo crítico, sin embargo los Cementerio Club son unos zorros viejos que saben hacer bien su oficio, aunque fueron desafortunadas las declaraciones del guitarrista Pedro Solano al pretender rivalizar al rock n roll con la cumbia y el reggaeton al pronunciarse con una cháchara facistoide que nadie le dio bola y mas bien provocó burlas en todo momento. Solano demotrando ser un tipo intolerante frente a los gustos musicales de las personas, se atrevió a proliferar estupideces como pedir que levanten la mano todos los reggaetoneros e instar; "no al reggeaton!, no al perreo!, no a la cumbia!, pero sí a la cumbia amazónica, esa si es buena". Ja!, que discurso más aberrante, la estridencia chollywoodense se pone de manifiesto en un concierto de rock.
SE SIENTEN PASOS
8:00pm. Como la espera desespera, el público se fue soltando haciendo olas desde las tribunas hasta la cancha. La música ambiental vuelve, el hambre hace estragos en mi estómago, pido un choripan a una vendedora que paseaba su azafata entre la multitud, la gracia me costó 7 lukas, a ese precio también vendían las Red Bull, pero antes del primer mordisco, me pregunto; "¿y si ésto me lleva al baño?", aún así lo comí mientras la chica que estaba yo "computando" acompañada de sus amigas se reían de mi. Por el otro lado, Manie y Minie que ya llevan un huevo de años juntos, tienen dos hijos y han recobrado la armonía de su "matri", se están haciendo mimos, apachurrones y besuqueos como si fueran una pareja de adolescentes. Tan Increible como pensar que los R.E.M debutarán en Lima dentro de dos horas, pero admirable por cierto. ¡¡¡Bueeena Maaaniee!!!
TRAVIS, LOS ESCOCESES CONQUISTAN LIMA
8:30pm El público limeño está prendido y vive la euforia de ver por primera vez a Travis, aclama al unísono Travis!!, Travis!!, Travis!!! y de pronto, se deja escuchar una intro con un pasaje musical de la pelicula Merry Poppins, los escoceses entran en escena y despiertan una ovación que retumba el estadio. El efecto que provocan éstos tipos sobre las chicas es como el que despertaban los Menudo en los 80s o los Beatles en el Orange Bowl, alucinante, no pensé que tuvieran tanta acogida en éste país.
selfish jean
Abren su show con "Selfish Jean", saludan al público y prosiguen con "Writing To Reach You", "Ode To J.Smith" entre otras, luego tocan algunas de las más conocidas como "Side" y "Sing" despertando pasiones, furor y griterío total. Los muchachos de Travis, son unos tipos simpáticos que caen bien a la gente, a su llegada, en el aeropuerto y luego, en el hotel y la conferencia de prensa, se toman fotos con los fans, incluso en pleno concierto, le toman fotos al público que acudió masivamente al Estadio Nacional.
sing
El cantante Francis Healy toca la guitarra eléctrica y en otros momentos, la guitarra electroacústica, salta, grita, corre mientras el guitarrista Andy Dunlop vestido con una camisa a cuadros tipo leñador, se entrega totalmente en un nivel de paroxismo que lo lleva a zambullirse entre la multitud más cercana al estrado donde por poco pierde el control de su guitarra. Por su lado, el bajista Dougie Payne sonríe constantemente y está guiñándole a las chicas, el tipo estaba vestido con un gaban negro de botones dorados y tiene un aspecto que me hacía recordar a ese cantante inglés de rhythm and blues de los años 60s Long John Baldry, igualito.
travis en el "lima hot festival" 1
foto: renzo sanchez

travis en el "lima hot festival" 2
foto: renzo sanchez

Entre otros temas que tocan están "Driftwood", "Goodfeeling" y "Closer". En algún momento del concierto Healy le pide a los asistentes que acompañen aplaudiendo como en los conciertos de Queen aludiendo las palmadas de "Radio Ga Ga" para interpretar "All I Want To Do Is Rock", es un espectaculo a parte observar como el público participa masivamente aplaudiendo durante toda la canción hasta el final. Luego, dejan todos sus instrumentos y queda el cantante con su guitarra acústica y a su alrededor, los demás integrantes lo acompañan haciendo coros para "Flowers In The Window" genial. El público prende sus celulares y algunos por ahi, sus encendedores.
flowers in the window
Cierran su presentación con la exitosa "Why Does It Always Rain On Me?" en medio de un loquerío en que la gente salta, canta y grita. Excelente final, los músicos se despiden.
why does it always rain on me
object width="425" height="344">
3 comentarios:
Hola Renzo:
Felicito el éxito del evento y comparto tu alegría y la de todos quienes vivieron la velada. Gracias por esa crónica que nos permite saber lo que pasó dentro del estadio Nacional.
Un abrazo,
JL
PD: Intuyo que habrás querido decir, los Beatles en el Hollywood Bowl...
maestro.
solo falta que usted esté aqui en limón para vivir estos acontecimientos que nuestras generaciones esperaron tanto tiempo. ¿cuándo se dará una vuelta por éstos lares?.
PD: tienes razón, me huevee con el nombre es: los beatles en el hollywood bowl, aquel album en vivo donde sale el ticket.
un abrazo.
Para tristeza mía, más que tuya, este año demolieron el histórico Orange Bowl, que fue donde vi por primera vez a los Stones.
Por allí pasaron muchos, entre otros, tus favoritos AC/DC, Metallica, U2, Pink Floyd y Madonna...
Saludos,
JL
Publicar un comentario