Mostrando entradas con la etiqueta EL LARGO VIAJE DE LOS SILVER MORNINGS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL LARGO VIAJE DE LOS SILVER MORNINGS. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

LOS SILVER MORNINGS EN LA REVISTA LIMA GRIS.

A Continuación, publicamos completo el reportaje que le hizo la revista Lima Gris a Los Silver Mornings. Agradecimientos especiales para Helen Hesse autora de la nota y al fotografo Alfredo Benalcazar.  Para entrar en la página hacer clic en Lima Gris.

Los Silver Mornings entre la fuerza del rock y la fantasía del comic

LOS SILVER MORNINGS

Entre la fuerza del rock y la fantasía del comic

Entrevista Helen Hesse
Fotografía Alfredo Benalcazar
Locación Cholo Art & Fun

La noche del 21 de febrero del 2006 en Buenos Aires,  en medio del estadio de River Plate, rodeado de cuarenta mil personas, un hombre mira alucinado a una de las bandas de rock más legendarias de los últimos tiempos, los Rolling Stones. Extasiado por el fragor del momento, ese hombre que no es otro que el periodista Renzo Sánchez tuvo algo muy cercano a lo que es una revelación: iba a crear su propia banda rockanrolera. Y en ese preciso instante dejó de ser Renzo Sánchez para convertirse en Capitán Alien, quién junto a Dj Aeon, Mr. Smud, Lord Kochis y Go Go Gabo conforman los SILVER MORNINGS. Se dieron el lujo de telonear a LOS SAICOS en la presentación del documental SAICOMANIA y hace poco acaban de lanzar al mercado su último disco ARE YOU READY?, con el que están dando que hablar en la escena local. Aquí su historia.

Es interesante el concepto que han creado como banda de rock, desde el estilo inspirado en  una onda garaje y psicodelia de los sesenta, implementación de instrumentos como una máquina denon hasta los nombres de cada uno de sus integrantes. La pregunta es inminente, ¿Cómo nacen Los Silver Mornings? y ¿Hace cuánto tiempo vienen tocando en la escena local?
Capitán Alien: Estaba harto de proyectos efímeros e inconclusos, te voy a contar el secreto, Los Silver Mornings jamás hubieran aparecido en la escena si Renzo Sánchez no hubiera visto a los Rolling Stones en Buenos Aires. Aquel 21 de febrero de 2006 fue como una revelación, el punto cero de una decisión fundamental, en medio de un Estadio de River Plate estallando de frenesí, me dije a mi mismo: es ahora o nunca!
O sea allí comenzó todo…
Ajá, recuerdo que apenas llegué a Lima, en marzo de 2007, llamé a Miguel Blásica (Ulkadi Fluxus) para reflotar un proyecto que había quedado inconcluso desde los 90s, y convocamos a otro amigo de la época; Nagel Díaz (Dj Aeon), quien por aquel entonces estudiaba psicología y  andaba practicando para ser Dj.
Al principio la banda funcionó como un trío experimental de dos guitarras y una máquina Denon, después, en el 2008, como una formación clásica de rock and roll con dos miembros nuevos; Lord Kochis (bajo) y DrSheng Long (batería). Fue en ésta etapa que empezamos a usar “nicks” y lo hacíamos como jugando con la imaginería “comic” y relacionándolo con los apodos que usaban los Blues Magoos.
Entonces ya tienen varios años en la escena local…
Tras la partida de Ulkadi Fluxus y Dr. Sheng Long, nos tomamos un receso en el 2009. En 2010 reflotamos el proyecto con Brayan Buckt y Sergio Zanabria (Mr. Smurd). A partir de aquí, la banda toma otro rumbo, con la formación ya estable, empezamos a definir el estilo “morning”, nos presentarnos en diferentes eventos y concretamos la grabación del primer álbum de la banda.

Qué tal el recibimiento del público, ya que su propuesta musical  es diferente…

Capitán Alien: Al principio el público no entendía muy bien lo que estábamos haciendo, pero conforme se daban los eventos, empezamos a recibir aplausos y hasta nos pedían que tocáramos más canciones cuando apenas contábamos con un repertorio de seis. Estamos muy agradecidos con la gente que nos apoya.
Mr Smurd: Siento que el público ha tomado nuestra aparición en la escena en forma positiva. Hay un pequeño grupo de gente que trata de seguir a la banda aunque sea desde lejos, algunos otros son nuestros amigos, también hay gente que hemos conocido en el circuito que hace música y les gusta. Entonces, yo creo que la respuesta del público está ahí, y eso es una motivación para nosotros.
Quiénes influencian la música de los Silver Mornings?
Capitán Alien: Principalmente el ritmo enfermedad y las bandas peruanas de los 60s y 70s, te menciono nombres; los Saicos, los Yorks, los Holys, los Destellos, Traffic Sound, entre tantas más, y obviamente, el sonido garagero, psicodélico y espacial provenientes de California, Nueva York, Detroit, Londres, Liverpool, Manchester y Berlín. Nos gusta mucho bandas como Chocolate Watchband, The Blues Magoos, The Velvet Underground, The Kinks, The Rolling Stones, The who,Morgen, The Stooges, MC5, The trashmen, The Darkside, Can, Hawkwind, podríamos citar una avalancha de bandas.
Dj Aeon: A mí me interesó recrear todo el rollo original “flower power” por eso uso samples con la voz de Allen Ginsberg y Timothy Leary en are you ready? ultimate spinach, brother hood of man, tomorrow…
Mr Smurd: Personalmente, yo escucho todo tipo de música. No tengo uno o dos géneros que me identifiquen plenamente, trato siempre de sacar algo de todo. Y lo curioso es que el sonido de la banda toma diferentes fuentes musicales, lo cual me parece genial. Yo podría meter a bandas como The Zombies, The Ventures, The Doors, The Who, y otras más modernas como The Hives, Arctic Monkeys, Tame Impala y The Black Keys. Y la lista sigue y sigue…
Ustedes tuvieron el placer de compartir escenario con una banda peruana legendaria como  “Los Saicos” ¿cómo fue esa  experiencia?
Mr Smurd: Fue una noche redonda, emocionante de principio a fin, el hecho de tocar para Los Saicos es una experiencia que ningún mal mental te puede quitar. La producción, el público, el vértigo, la química, todo se confabuló para que sea una noche mágica, estupenda. Se podría decir, sin menospreciar otras tocadas, que es la presentación más divertida que he tenido en mi vida. Después, ya no encuentro más palabras.
Capitán Alien: Hasta la fecha Los Silver Mornings es la única banda local que ha compartido escenario con Los Saicos, aún me cuesta tanto creerlo, no te imaginas, es muy jodido describirte las sensaciones siendo un “saicolega” acérrimo, tienes que vivirlas en carne propia, recuerdo que después de esa presentación, prácticamente me borré del mapa, tuvo que pasar un año para superar el shock emocional y animarme a escribir los entretelones de ese evento en mi blog “Por La Ruta Del Beatnik”, ahí está todo contado con lujo de detalles. Esa experiencia con Los Saicos aquel 19 de febrero de 2011 permanece indelebleen mi memoria y nadie me quitará lo gozado.
Are you ready? es su primer disco, cómo definirían el sonido y música de este álbum?
Capitán Alien: Tengo dos denominaciones para lo que hacemos. Una es; Neo Enfermedad, pues hemos construido un puente transgeneracional entre la “belle epoque” peruana de los 60s y 70s con el presente. Y la otra es; Retro futuro Psicodélico, pues si bien es cierto que sonamos vintage como en  1968, existe un atisbo de modernidad que te arrastra los pies a la actualidad, a la fucking década del 10.
Mr Smurd: Es un sonido muy directo, muy franco. Tiene cosas muy sencillas como cosas muy elaboradas y pensadas. Creo que en el disco hay canciones para todo tipo de situaciones, canciones para bailar, para gritar, para pensar, y esto sin dejar de ser un disco homogéneo, que creo que es lo que le da solidez a todo trabajo discográfico.
¿Cuánto duraron las grabaciones en el estudio, fueron días intensos?
Capitán Alien: Grabamos en el estudio Amigos, uno de los pocos estudios en Lima que aún apuestan por el uso de equipamiento análogo. Edmundo Delgado es un tipazo, nos ayudó en todo momento con la asistencia técnica y la masterización del disco. Grabamos las 10 cancionesen una sesión que duró 7 horas, dos más que las que les tomaron a Iggy Pop y los Stooges grabar su álbum debut en 1969.
MrSmurd: En un día (risas). Hasta en eso hemos sido directos. Pero como todo trabajo, creo que no fue fácil. Tiene su lado divertido grabar un disco, uno tiene que encontrar el gusto por lo que hace, de todas maneras, pero también se requiere seriedad y dedicación, no se trata de grabar todo “al champazo”.
Cómo fue el proceso creativo del disco, letra y música?
Capitán Alien: Nuestra primera canción es “Días de Garaje”, es muy vieja,data de fines de los 90s. “Are You Ready?”en un principio se llamó “Frisco” y llevaba letra, luego decidimos que sea instrumental. “El Largo Viaje Del Espectro”, se concibió estrictamente instrumental, son de la época en que éramos un trio. En 2008, cuadramos “Acelerador Protónico” y “Rompan Todo A La Cuenta De Tres”.  Luego, en el 2010, sacamos “Caín”, “Autopista A Barajas” y “Hey My Friend!” de una manera vertiginosa, hasta casi nos vamos al estudio con éste puñado de canciones, pero yoinsistí en que debíamoscompletar un repertorio de diez canciones y así concebimos “Piloto Interestelar” y “Psicosis En La Ciudad”.
Todas las letras las escribí yo, las composiciones llevan créditos individuales y también compartidos. Canciones inspiradas en percepciones de la realidad cotidiana, en ciencia, en filosofías de vida, en ovnis, en lecturas de libros y cómics, en los sueños, en visiones cósmicas, en política, en películas de ciencia ficción, la inspiración es infinita.
Mr Smurd: Las canciones salieron “al toque”, las arreglamos entre todos y esto se debe a que existe buena química entre nosotros, cada uno sabe en qué dirección camina y creo que eso es importante en toda banda o conjunto musical. Creo que las canciones deben mucho a la cotidianeidad, porque algunos de los temas están ahí, en el día a día.

¿Les parece importante el apoyo de la radios es fundamental para ustedes?
Mr Smurd: El problema del apoyo de las radios es un tema que ha dado mucho que hablar. Yo creo que existen carencias en lo que refiere a promoción de nuevos artistas, porque siguen sonando las mismas canciones de hace 20 y 30 años, y se tiene una visión sesgada de la escena musical actual, que no vende, que falta producción, etc. Y esto en cierto modo es lamentable, porque no es posible hablar de una industria musical en el Perú si no se cuenta con las condiciones para trabajarla, y los perjudicados somos todos, tanto artista como público en general. Ahora uno tiene que saber buscar, sobre todo en internet, para encontrar una mayor oferta musical.
Capitán Alien: Solo sé que quienes hayan adquirido el disco deben estar pasándola de la puta madre, son 51 minutos de “Enfermedad” completamente garantizada.
Si alguna radio limeña o extranjera toca nuestras canciones seguramente lo festejaremos, pero no es algo que nos quite el sueño, hace poco estuve en Arequipa y conocí a un dj de una radio bastante importante y me contó que un colega suyo está poniendo canciones de Los Silver Mornings en su programa. Me pareció tan alucinante.
Desde el momento que concebí la idea de formar una banda, hasta la publicación del disco, siempre he pensado que esto de la música es como lanzar un mensaje en la botella, alguien la va a descubrir y leerá el mensaje, eso es lo que ha pasado con éste dj a quien desde aquí le envío un agradecimiento por su visión pedagógica. Espero conocerlo en mi próxima visita a esa ciudad hermosa donde viví un año de mi vida.
Las plataformas de internet, son buenísimas, cada día me sorprendo con cada novedad que aparece, y en lo que respecta a la crisis de difusión; mientras esas radioemisoras locales persistan con el engaño de que el rock de los ochentas y los refritos son “lo que le gusta a la gente”, lo único que están consiguiendo es acelerar la fecha de caducidad de su “negocio”, porque al ningunear el presente, están perjudicando el futuro su empresa.
 Finalmente,  hay Silver Mornings para rato, nada los detiene…
Mr Smurd: Por ahora estamos trabajando en promocionar el disco en todos los medios posibles, y pronto vamos a volver a los escenarios. Hemos retomado los ensayos tras un pequeño descanso. Siempre estamos componiendo nuevos temas y quién sabe si en un futuro no muy lejano sale el segundo disco. Así que, tenemos Mornings para rato.
Capitán Alien: Acaba de integrarse  Go Go Gabo, el nuevo violero de Los Silver Mornings, así que pronto volveremos a los escenarios,porque la enfermedad no puede parar!
Dj Aeon: Yo pensaba que entraba solo para ayudar en un par de temas…ahora estamos planeando el segundo disco…
EL DATO:
Integrantes de los “Mornings”:
Dj Aeon: Loops, chaccchas, coros.
MrSmurd: Batería
Capitán Alien: voz y guitarra rítmica.
GoGoGabo: 1ra guitarra
Lord Kochis: bajo
Escanear la portada del disco
Créditos:
Grabado en 7 horas el 13 de agosto de 2011, mezclado y masterizado (Noviembre de 2011 – Abril de 2012) en Studio Amigos. Ingeniero de Sonido: Edmundo Delgado, Arte de Tapa: JackieAmidonDonaldson, Arte y Fotografía: G. Sualar, Producido por: Renzo Sánchez.
Publicado el 23 de marzo de 2013 por Kijada Records bajo licencia de Los SilverMornings.
Precios y lugares de distribución: Precio: S/ 29.90 soles.
Lugares: Phantom Music, Vía Music, Librerías Crisol, Moving Sound, Music Prat, Alex Mar Music
Si quieres escuchar a los Silver Mornings ingresa a este link:


lunes, 22 de noviembre de 2010

EL LARGO VIAJE DE LOS SILVER MORNINGS. BEATNIK HABLA EN EL DIA DEL MUSICO.



Se vienen más presentaciones de Los Silver Mornings para las próximas semanas, nuevas canciones y nuevos objetivos a cumplir que nos hemos trazado a plazos. Desde la incorporación de Brayan Buckt (primera guitarra) y Sergio Zanabria (baterista) en marzo de 2010, la banda ha ido adquiriendo carácter, definiendo su sonido y marcando su identidad a base de ensayos y presentaciones periódicas en diversos locales limeños. Se podría decir Los Silver Mornings ya estamos volando en el buen sentido de la figuración.

A propósito del dia del músico, hoy 22 de noviembre de 2010, haré un recuento de las experiencias con Los Silver Mornings, el proyecto de la salvación, la apuesta por el rock n roll.

BAR BERNABE, BARRANCO
Destacable la presentación en el Bar Bernabé de Barranco, aquel 20 de agosto de 2010 no lo olvidaré nunca, fue el debut oficial en público de éste proyecto que ya lleva tres años a cuestas y una terapia saludable para éste servidor que al fin pudo superar el fantasma de la frustración de aquel nefasto 27 de febrero de 2009, fecha en que por extrañas circunstancias, no pudimos debutar, hoy, episodio para el olvido que no viene al caso comentar.

La experiencia fue tremenda, muchos nervios al principio, no había dormido la noche anterior, un poco de pavor a que me capture el pánico escénico, pero nada, no pasó nada de eso, al contrario lo viví tan intensamente que en plena performance Lord Kochis (bajista) extrañado por mi comportamiento efusivo me preguntó si me encontraba bien, "por supuesto que me siento bien y ...glorioso!" le respondí, despertando carcajadas de mi compinche de tantas batallas. Fue ahi que me di cuenta que tenía polenta para desenvolverme en el stage y rugir como una fiera. Los ensayos solo eran juegos de niños comparando con lo que se siente en el stage, es en el escenario cuando se manifiesta el alter ego, y es fabuloso, se podría decir que ahi recién nació el Capitan Alien.

Creo que al final la sensación de todos fue la misma, cuando nos avisan que toquemos la última canción todos nos miramos las caras de desconcierto, pero esos cortíssimos 45 minutos que tocamos, nos parecieron formidables, terapéuticos y reveladores, había nacido una estrella. Mientras escucho la guitarra de Brayan Buckt pienso que éste compadrito de apenas 14 años de edad, tiene un talento marciano, un futurazo enorme y que en algún momento le dará vuelta a Jimi Hendrix. Pero cuando escucho los sincopados de Mr Smurd reafirmo que éste es el baterista en letras mayúsculas que buscabamos desde el principio, el sucesor de Keith Moon vive en Perú! y toca con Los Silver Mornings, qué lujo!

Estaba hecho, La experiencia en el Bernabé nos ayudó a sacarnos un clavo viejo del alma, sensación compartida con Dj Aeon (máquina denon) con quien impulsamos el proyecto desde la semilla. Esa noche tuvimos el gran honor de conocer a Nathan Peluche Asesino, fotógrafa oficial de la banda, a Los Mushrooms, a Los Truchas y Ariadna, artistas de Jarkor Crew o "La Comunidad del Anillo", colectivo autogestionario que organiza eventos con regularidad y en la que Los Silver Mornings nos hemos integrado recientemente.


los silver mornings en el bernabé, barranco, foto: nathan peluche asesino.

PUEBLO LIBRE REVIENTA! WASIKY, PUEBLO LIBRE:


Los patas de Los Mushrooms nos pasaron la voz para volver a tocar con "La Comunidad del Anillo", las gestiones de Brayan Buckt en su faceta de roadie una vez más sorprende a todos por sus buenos resultados, ahora nos toca presentarnos el 11 de setiembre en el bar-restaurant Wasiky de Pueblo Libre, todas las entradas vendidas a precio simbólico, estuvimos acompañados por amigos, familiares y seguidores, un ruido de la puta madre, aunque con algunos problemas técnicos sobre la marcha, pero que chucha, lo importante es que nuevamente Los Silver Mornings se divierten tocando juntos, incluso alargando el final de "Garage Days" a propósito.

Importante presentación para reafirmar confianza y aplomo en el escenario. Los Silver Mornings dejamos buenas impresiones y una canción de nuestro repertorio, "Acelerador Protónico" es incluida por primera vez en un cd compilatorio. El cd se titula "Mono Split" y compartimos surcos con Megaphone, Los Mushrooms, Ariadna, Los Truchas y Los Goychamo.

los silver mornings en el wasiky. foto: nathan peluche asesino


monosplit de jarkor crew que incluye acelerador protonico de los silver mornings.


EL BOTIQUIN 2da DOSIS(CASA DEL AUXILIO), CASA DEL MAESTRO, CENTRO DE LIMA:


Cada vez que se anuncia un Casa del Auxilio, todos los freakies de Lima se mueven para ser protagonistas de un evento singular, gran acierto de Katia De La Cruz, la organizadora. Aqui se vienen reuniendo las bandas más descabelladas del país, lo emocionante de estos eventos es que aqui vas a encontrar propuestas vanguardistas, eclécticas y muy disímiles. Celebrado el 18 de setiembre, compartimos escenario con Moldes, The Muertos, Piloto Copiloto, Los Protones, Los Chapillacs, entre otras bandas importantes del medio.

Grata experiencia. Los Silver Mornings tocamos frente a un público numeroso y exigente, el balance fue positivo a pesar que nos tocó abrir el evento y calentar a un público frío que recien se adaptaba al ambiente, fue un gran reto para nosotros motivar al respetable que seguía nuestro ritmo moviendo los pies y agitando sus cabezas.

Hubo gente a la que le gustó nuestra música ya que al terminar nuestra presentación, se acercaron a saludarnos y compartir un momento con nosotros. Uno de ellos, el amigo Noah X Loayza, grabó "Rompan Todo A La Cuenta De Tres" primer vestigio audiovisual de Los Silver Mornings en la web. Desde entonces "Radio Bemba" empezó a funcionar, tanto, que Dylan Bonanza, nos llamó para tocar en Fun House. Sabes que es Fun House?, lee el siguiente texto.



FUN HOUSE, SURCO:


Fun House es el titulo del fabuloso segundo album de los Stooges, en Lima, el amigo Dylan Bonanza reinterpretó este concepto de "casa divertida" a su manera convirtiendo su hogar en un recinto de libertad, cultura y rock n roll. Para esta fecha, 6 de noviembre, tocamos con Moldes y The Muertos. Excelente performance, con proyector de películas sobre nuestras fachas, creo que la mejor que hemos hecho hasta el momento, más sueltos de huesos, tocando con mucha actitud y la concha más grande del mundo, sin importar que se desafinen o se rompan las cuerdas.

Aqui el público estuvo más conectado, sentimos la vibración en canciones como "Are You Ready?" en la que Dj Aeon dejó su cubículo por unos minutos para interactuar con el público agitando sus chacchas mientras sonaba el loop de pajaritos y vientos, sesión tecnoshamánica que nos llevó a todos al límite de lo extrasensorial.

Cuando tocamos "Rompan Todo A la Cuenta de Tres" automáticamente se me vino a la mente que efectivamente, ésta era la fiesta que imaginé cuando compuse ésta canción. Una fiesta imaginaria y sin edad, un despelote total en la casa de Pablo Luna rodeado de una gente de miedo como Los Yorks, Iggy Pop & The Stooges, Los Saicos, los MC5, Arthur Brown, The Who, The Sonics, Mick Jagger y Keith Richards, Moldes, The Muertos, por supuesto Los Silver Mornings y las chicas a go go más célebres de los 60s. Increible momento, la gripe y la fiebre se hizo humo, no existe enfermedad que detenga al Capitán Alien, la única enfermedad que él conoce es la que él y sus amigos tocan.

Espectacular el despliegue lisérgico del Dj Tecnoshaman Aeon, esos loops estuvieron correctissimos. Brayan parecía un tocado por Satana, realmente maldito en sus ejecuciones. Mr Smurd, soberbio marcando la pausa, el ritmo y la locura, y Lord Kochis como siempre, un líbero implacable en el área chica que se da el lujo de tocar la pelota de taquito, un genio tocando el bajo.

Un profundo agradecimiento a Silvia Rezorte por tomarnos fotos y grabar los primeros vídeos de Los Silver Mornings recientemente subidos en el youtube.

los silver mornings en fun house, el largo viaje del espectro


los silver mornings en fun house, acelerador protónico


los silver mornings en fun house, rompan todo a la cuenta de tres.


los silver mornings en fun house, are you ready?


PROYECTOS A FUTURO:
Los Silver Mornings estamos a la espera de confirmarse nuevas presentaciones, por lo pronto les anunciamos que estaremos tocando en la 21UNICA FERIA, de Barranco este 25 de diciembre. Y para comienzos de 2011 está pactada una presentación en el Inkawoodstock, un evento de tres dias similar al emblemático festival de 1969.

Mientras tanto, seguimos ensayando y componiendo nuevos temas. Tuvimos una entrevista en el programa mixtura, nos mencionan en la revista Just Pics y el blog Conciertos Perú, hemos publicado algunas canciones en nuestra pagina de Myspace y seguimos haciendo contactos a través del Facebook.

Vamos a lanzar un cd-promo en el corto plazo y a principios de 2011 nos meteremos al estudio para grabar el primer album oficial de la banda cuyo contenido sería de un aproximado de 10 canciones. Preparados?, este es el largo viaje de Los Silver Mornings, la enfermedad no puede parar, puedes estar en la cima del mundo, are you ready?