Mostrando entradas con la etiqueta THE HACIENDA EN PERU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta THE HACIENDA EN PERU. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2009

CRONICA: PETER HOOK ES UN GURU DE LA CATARSIS, DESATO LOCURA EN VOCE


peter hook en lima. 27 de agosto 2009
foto: renzo sánchez

Peter Hook, el talentoso bajista de Joy Division y New Order, se las ingenia para permanecer vigente en la música, sea colaborando con bandas nuevas, o conformando nuevos proyectos, o bien, enarbolando su nueva faceta de Celebrity Dj, un hobbie- como bien dice- que le permite estar vinculado con el mundo por amor a la música.

La noche del jueves 27 de agosto, nos reunimos alrededor de 700 personas en la discoteca Vocé con la única finalidad de ver en directo a un músico de culto que ha marcado la vida de muchos seguidores locales quienes visitiendo polos con estampados de Joy Division o New Order, acudieron al recinto de Lince para por lo menos llevarse un recuerdo de "Hookie". Una foto con él de fondo, una firma en el brazo, una firma en un papel, una firma en el polo o una firma en el poster, bastaba para cumplir el sueño de tanta espera de conocer a éste gran ícono de la música contemporánea. El buen Peter Hook, no solo tuvo gestos de agradecimiento con sus fans accediendo amablemente a éstos petitorios, sino además fue el conductor de una fiesta que parecía interminable.

peter hook en lima.
foto: renzo sánchez


Peter Hook se caracteriza por mezclar segmentos de acid house, electrónica y rock, digamos que no predica ninguna religión, no se encasilla con un estilo marcado, sino mas bien, su único interés es que la pases bien y te diviertas con la música que sonó radiante durante la época de esplendor de la discoteca "The Hacienda" también conocida como "Fac 51". Otrora centro de una revolución cultural sin precedentes que se originó en Manchester hace ya dos décadas y que tiempo después, se proyectó alrededor del mundo.

Así lo veías, concentrado en su máquina, alzando los brazos, disparando las canciones con su dedo índice apuntando al público, por momentos gritando, saliéndose de su podio central para dejarse ver entero y recibir el cálido saludo de su público, conclusión: "Hookie" más que un Dj, es un gurú de la catarsis.

En medio de la multitud, las luces lisérgicas y esos tragos que vienen y van, el "crowd" se comportó a la altura de lo que se esperaba reaccionando con algarabía las ocurrencias que "Hookie" pinchaba desde su máquina de hacer ruido. Descargó por ejemplo; versiones raras y extendidas de "Love Will Tear Us Apart" y "She´s lost Control" de Joy Division e hizo lo mismo con "Bizarre Love Triangle" de New Order, e incluso programó vainas actuales que jamás podías imaginarlo como "Mr Brightside" de The Killers y "Can´t Stand Me Now" de The Libertines.

Entre otras que recuerde, también tocó "Born Slippy" de Underworld, "Out Of Control" de sus paisanos The Chemical Brothers y la espectacular "I Like The Way You Move" de los Body Rockers, un track de corte muy similar al "Flash Dance" de Deep Dish, quizás, los picos más celebrados de la fiesta, aunque lo más resaltante de la noche se efectuó en el tramo final de su presentación.

peter hook en lima, perú. "the hacienda world tour 2009"
foto: renzo sánchez


De repente sorprendió a todos con un segmento punk - post punk, que digamos fue el climax de la noche, el buen "Hookie" suelta "London Calling" de The Clash, y de inmediato el "crowd" se lanzó a corear el estribillo. Después, se "malea" con "Blitzkrieg Bop" de los Ramones desatando un tremendo pogazo en la pista de baile provocando que el público espontáneamente, coree al unísono el delirante grito de batalla ramoniano "Hey Ho, Let´s Go". Finalmente suelta las versiones originales de "Transmission" y "Love Will Tear Us Apart" de Joy Division, pegaditas! y "24 Hour Party People" de los Happy Mondays, minutos de viaje orgásmico para éste servidor que se la pasó dando brincos durante toda la canción de los hermanos Ryder.

peter hook en perú.
foto: renzo sánchez


Uno podía darse una vuelta por el recinto y corroborar pieles brillantes de sudor, señales de cansancio en la gente de no haber hecho pogo hace 15 años o más, hembritas lindas como nunca se ven en éste círculo y hasta algunas celebridades del medio como el presentador Cucho Peñaloza, el músico Raúl "Montaña" Montañez, los periodistas Gerónimo Centurión y Anuska Buenaluque e incluso seres añejos que acudieron a las instalaciones de la celebrada "No Helden" en los 80s.

Como anécdota final, luego de estar sumergido en un paraíso de buena música, salgo a la avenida Arequipa, tomo un taxi y el conductor estaba escuchando una radio que mezcla cumbia y salsa, minutos después de viaje, me atrevo a pedirle el gran favor y en silente "por el amor de dios" (imaginarlo como viñeta de comic) de cambiar de estación. "Sí, cómo no señor, ¿que radio quiere escuchar?"- me preguntó el taxista, y yo le respondí: "99.1 FM" y menos mal que llegué a casa escuchando música de Echo & The Bunnymen. Aunque me quedé con una pregunta dando vueltas en mi cabeza: "¿Por qué tenemos diferencias tan abismales entre los habitantes de éste país?"


she lost control, joy division


born slippy, underworld

lunes, 24 de agosto de 2009

PETER HOOK ESTE 27 DE AGOSTO EN VOCE, NO SE LO PIERDAN



Peter Hook, factotum de Joy Division y New Order, dos de las bandas elementales de la historia del rock, se presentará en Lima éste jueves 27 de agosto para demostrar sus dotes de pinchadiscos en la denominada "The Hacienda World Tour", dj session que recapitulará de manera cronológica la esencia festiva de la discoteca The Hacienda, otrora centro ceremonial de la cultura "rave" originada en Manchester a principios de los 80s y que culminó a mediados de los 90s.

También conocido con el apelativo de "Madchester" fue una época de florecimiento cultural donde no solo saltaron a la fama bandas como The Happy Mondays, The Stone Roses, Joy Divison y New Order, sino que además, The Hacienda, fue el recinto donde por primera vez se le rindió culto al Dj en plena locura por la música "acid house", precursora de la cultura electrónica y que luego, supieron forjar artistas de la consola como Dave Haslam y Paul Oakenfold.

En los últimos años Peter Hook se asoció con Tony Wilson (fundador de The Hacienda) con la finalidad de refundar la afamada discoteca, también conocida como Fac 51 y reflotar con nuevos aires el fulgor de "Madchester", pero Wilson pasó a mejor vida hace un par de años y desde ese entonces la idea de Peter Hook es llevar el legado de esa "belle epoque" por el mundo a través de giras internacionales. Para enterarte de más cosas les recomiendo ésta entrevista que fuera publicada ayer en Peru 21.

La cita es éste jueves 27 en la discoteca Vocé de Lince y estarán en la antesala los nacionales Theremyn_4, Oscar Bohorquez e Israel Vich. La entradas las puedes conseguir en Teleticket de Wong y Metro.

jueves, 10 de abril de 2008

THE HACIENDA, LA LOCURA DE MANCHESTER PRONTO EN PERU

"MADCHESTER" EN LIMA HALLELUJAH
Definitivamente una de las noticias más estimulantes de las últimas semanas. El otrora club The Hacienda (Manchester, UK) donde se desató la movida cultural más influyente del rock y la escena clubber de las últimas dos décadas será recreada en Lima y Trujillo en diferentes fechas de mayo, junio, julio y agosto. Ambas ciudades serán testigos de la magia y seducción musical de "Madchester" (Manchester loco), aquella gloriosa era en que el rock indie, el baggy, la neo sicodelia, el acid house, el tecno y la cultura rave aparecieron sobre la faz del planeta. The Hacienda, fundada en Manchester el 21 de mayo de 1982 por Peter Hook, músico de Joy Divison y posteriormente; New Order y el recientemente desaparecido fundador de la Factory Records; Tony Wilson, es una leyenda viva de la cultura pop y sería un crimen perderselo.

Actualmente Peter Hook, está realizando una gira de exhibición ambientando las discotecas locales de cada ciudad que visita con el mismo diseño interior y toda la parafernalia urbana y futurista que caracterizaba a The Hacienda desde su fundación. Lo acompañan reputados músicos, producers y djs que formaron parte de la escena durante el tiempo que duró el club antes de su demolición. En ésta ocasión también participarán artistas de nuestro medio y de sudamerica.

También conocida como "Fac 51", por tratarse del producto Nro 51 del catálogo de Factory Records fue el club donde por primera vez se le rindió culto al DJ al ser tratado como una superestrella otorgándosele una cabina elevada por encima de la pista de baile.

una versión house de "Blue Monday" de los New Order a cargo de los 808 State.


Siempre bajo la dirección de Tony Wilson y Peter Hook, a lo largo de su existencia, The Haçienda presentó en concierto a grupos como New Order, The Smiths, OMD, Echo And The Bunnymen, Ian Brown y The Stone Roses, Happy Mondays, Oasis, Blur y The Chemical Brothers, alcanzando su momento cumbre desde la segunda mitad de los 80s hasta principios de los 90s, cuando se popularizó la nueva locura del baile, el Acid House, llegando a convertirse en el club nocturno más famoso del planeta.

The Haçienda también fue escenario de insólitos conciertos como el del grupo alemán de música industrial Einstuerzende Neubauten, que “perforó” paredes para crear música.

MADCHESTER, SMILEYS Y HOUSE:

En la cabina del DJ de The Haçienda, nació el House, un nuevo género "dance" que se asociaría irremediablemente con el Smiley, el clásico dibujito del rostro sonriente adoptado como símbolo del género y que rebasó todo. "Madchester" fue durante casi dos décadas el High Ashbury europeo, fue la meca del verano de amor de las nuevas generaciones. Peter Hook, hace mención de algunos recuerdos en dicho recinto: “La forma en que los DJs seleccionaban las canciones especialmente para el club era increíble. Recuerdo la primera presentación de Sasha, la atmósfera era electrizante y él tuvo la mejor ejecución de su vida... y cuando se retiró, lo único que sabías es que habías sido espectador de algo, de hecho, muy especial. Nuestros hijos jamás llegarán a ser tan salvajes como lo fuimos nosotros”.

Entre las superestrellas que pasaron por The Hacienda, se encuentran el DJ francés Laurent Garnier, Paul Oakenfold; quien antes de lanzarse como pinchador de discos era productor de albumes, había producido el espectacular "Thrills, Pills, and Bellyaches de los Happy Mondays editado en 1990. A comienzos de los 90s nació en éste recinto, uno de los proyectos más influyentes de las últimas décadas, cuando los entonces estudiantes Tom Rowlands y Ed Simons se conocieron en The Hacienda para cocinar un laboratorio de sonidos electrónicos novedosos que ahora conocemos como The Chemical Brothers. El concepto de Superclub que emergió de The Haçienda marcaría la pauta para que aparezcan clubes sucesores, como Cream, Ministry of Sound o Gatecrasher.

ANIVERSARIO 25 TOURING AROUND THE WORLD

Hace pocos años la locura de Manchester fue plasmada en una película de Michael Winterbottom titulada “24 Hour Party People” en la que se cuenta el estilo de vida de aquellas generaciones que formaron parte del club The Hacienda. Fue cerrada en el verano de 1997 y tras su demolición, Peter Hook, poseedor de los derechos de la misma adquirió un espacio cercano para reconstruir el local. En un muro cercano al tereno adquirido dice: "pinta a mano, que expresa el sentimiento de la ciudad de Manchester, pero también de millones de seguidores alrededor del mundo, la hacienda debe ser reconstruida o rebobinada".

Mayor información en http:///

trailer de la pelicula "24 hour party people"


Peter Hook y compañía vendrán al Perú a conmemorar el 25° aniversario de The Hacienda y para ello se ha programado una serie de eventos entre Lima y Trujillo, buena apuesta por la descentralización, cabe decirlo. Siendo fanático de los Happy Mondays y de New Order me apunto para las fechas en que tocarán The Big Arm (liderada por Paul Ryder, principal compositor de los Happy Mondays) y Peter Hook, quien ya es de por sí, un personaje histórico. El duo de djs 808 State, también está entre mis planes.




Big Arm "flashbacks"



New Order "sunrise" en The Hacienda 1985


The Stone Roses "I Wanna be Adored" en The Hacienda 1989


The Happy Mondays, "Hallelujah"