Mostrando entradas con la etiqueta LOS SAICOS BOX SET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS SAICOS BOX SET. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

SAICOMANIA SE ESTRENARA EN LIMA CON LA PRESENCIA DE LOS SAICOS.


Al fin podremos ver el documental que retrata la historia de Los Saicos. Héctor Chávez, el director del audiovisual más esperado de los últimos tiempos, se tomó tres años de trabajo reuniendo información inédita y entrevistando a destacadas personalidades del ámbito internacional y nacional, para develar el secreto mejor guardado de la historia del rock.

La premiere de "Saicomania" se desarrollará al estilo de una "matinal" de los 60's. Con la participación de Los Silver Mornings en la antesala y la presencia de Los Saicos como público asistente en la sala, pues no está confirmada una actuación en vivo de la mítica banda.

El estreno se llevará a cabo este sabado 19 de febrero de 2011 en el cine Julieta de Miraflores y el programa del evento será el siguiente:

PROGRAMA
Puertas abren: 8pm
1- Presentación
2- Primera banda: LOS SILVER MORNINGS
3- Proyección del documental
4- Segunda banda (Por confirmar)
Cierre

Las entradas* salieron a la venta el miercoles 9 de febrero al precio de 20 soles y para éstas fechas ya están completamente agotadas, tenemos un sold out que bien puede repetirse dadas las enormes expectativas que se han despertado, al respecto, el propio Héctor Chávez está evaluando la posibilidad de una nueva proyección en Lima y una gira en ciudades del interior del país.

Para más información: info@saicomania.com

*Ticket de entrada garantiza participación en sorteo de albums y memorabilia autografiada de Los Saicos.

Estimados saicolegas nos vemos el 19, tenemos un deber sagrado que cumplir.

entrevista a hector chavez y pancho guevara, desde radiopiratablog.


trailer del documental.

martes, 12 de octubre de 2010

PANCHO GUEVARA: "EL SONIDO DE LOS SAICOS SE CREO POR NUESTRA IGNORANCIA"*


“Ofertas para volver sobraban. Cuando apareció lo de España vimos que era tiempo de regresar”, nos dice el gran ‘Pancho’ Guevara, el baterista de Los Saicos, banda que mañana, después de 44 años, alégrese, reaparece en un escenario. Apénese, lo hará en España y no en Lima.

"En mi casa se escuchaba mucha ópera, mucha zarzuela, mucho tango; pero en la calle, mucha guaracha. Yo era pésimo bailando. Cuando aparece Elvis, en el 56, yo trataba de imitar sus pasos, pero no me salía”. Así empieza nuestra charla musical con Francisco ‘Pancho’ Guevara, el baterista de la más legendaria y entrañable banda que ha producido el rock peruano. Tan grande y universal es su leyenda –y su legado– que mañana, después de 44 años, sus integrantes vuelven a reunirse para ofrecer un concierto de verdad (no como las tocaditas puro feeling que dieron en 2006 en Mochileros y hace unos meses en el Británico) en el Funtastic Dracula Fest (Valencia, España). Vendería mi alma al diablo por estar allí.

¿Ver a Elvis también significó el inicio de su etapa como músico?

Siempre he sido melómano. Empecé en la percusión imitando a los vendedores de humitas, quienes las ofrecían tocando una tumba. Los escuchaba y salía disparado a verlos.

Dicen que los percusionistas son los menos músicos de una banda…

(Ríe). Al contrario. Yo tengo buen oído. Eso sí, yo me he vuelto sordo de tanto tocar, el volumen que usan estos compadres (y señala a sus músicos) es impresionante (ríe).

¿Cuál era su estilo en la batería?

No tenía (risas). Intentaba tocarla como el bongó, como la tumba, pero la agarraba a palazos (risas). Traté de ingresar al Conservatorio y me botaron (risas). Yo agarré la batería y me dediqué a darle, nada más.

¿Cómo conoció a Rolando Carpio (guitarrista), a ‘Papi’ Castrillón (bajista) y Erwin Flores (cantante)?

Todos vivíamos en Lince. Tuve la desgracia de ser vecino de Erwin en Breña. Felizmente no lo conocí (ríe). Ellos eran unas bestias, unos salvajes, yo era el sano, el tranquilo al lado de esos animales (ríe). Eran inquietos, movidos, avezados, muy intrépidos: caminaban por los precipicios, arriesgaban la vida por cualquier motivo. Y mire que no tomaban (ríe).

Sin alcohol, ¿cómo se salvajeaban?

La salvajada estaba en nuestros genes (ríe). Admirábamos a James Dean. Nosotros éramos unos rebeldes sin causa, pero tratábamos de encontrar una para justificar nuestra rebeldía (ríe).
¿Cogió alguna vez una guitarra?

Siempre hice percusión. Castrillón tenía un rondín y cantaba. Erwin era un cero, un negado, no tocaba ni cantaba. Pero en Brasil aprendió a tocar guitarra. A su regreso, según ‘Papi’, Erwin y yo nos acercamos a él y le dijimos: “Papi, estamos haciendo una banda. ¿Quieres tocar?”. “Ya”. “¿Quieres cantar?”. “Ya”. “¿Quieres tocar el bajo?”. “Ya”. No lo recuerdo, pero si ‘Papi’ lo dice debe ser cierto.

Así armaron la banda…

No sé cómo la armamos. ‘Papi’ y yo parábamos juntos. Erwin era un nerd (ríe), no jugaba fútbol, cometa, bolitas; no paraba trompo; todo el día leía. Más que inteligente era chancón (ríe). Pero si ha llegado a la Nasa y a ser físico, algún talento debe tener. Que haya chocado un satélite en Saturno no es su culpa (ríe).

¿Cómo nació el sonido ‘Saicos’?

Por ignorancia. La música bacán, la música linda no nos salía. Lo que nos salió fue ruido, fuerza... algo que es muy bacán. El papá de Erwin tenía un negocio de transmisores. En su taller había un par de amplificadores botados, de perifoneo; los tomamos, les dimos un poco de potencia y listo. Es más, la primera guitarra de Rolando, siendo ingeniero mecánico, solito se la fabricó. Debió estar mal hecha porque nuestra música tiene notas raras, que inventó Rolando. Años después, cuando el Chino (Rolando) veía tocar a su hijo ‘Rolo’, le decía: “¿Qué nota estás haciendo?”. Rolando se había olvidado de tocar (risas).

¿Y eran una banda ‘disciplinada’?

Durante un año ensayamos todos los días. Aprendimos a tocar ensayando. Así fueron apareciendo nuestras canciones; en ellas metíamos lo vivido: el Chino metía un par de notas y Erwin le ponía alguna vivencia. Demolición nace de su bronca por la estación del tren de Matucana. Yo me había mudado por allí y siempre les hablaba de lo bacán que era el tren. Al ‘Loco’ (Erwin) le jodían estas historias y puso la letra. En Camisa de fuerza hay locura y romance, es un zafarrancho, nuestro lado salvaje.

¿Los Saicos es una deformación de Los Sádicos?

Esa es una leyenda que se le ocurrió a un periodista. ¿Rolando dijo que el nombre venía de ‘sádicos’? Yo no la tengo clara. Yo creo que viene más de ‘Psycho’. Erwin y Castrillón están equivocados cuando hablan del nombre de la banda. Todos tenemos una versión rara, propia (ríe).

¿Alguna vez le dijeron a Erwin “canta bien”?

No, más bien le dijimos “no cantes” (risas). El cantante era Castrillón, quien tenía una voz melodiosa, pero cuando agarró el bajo se cruzó: no podía cantar y tocar. Y como Erwin era el inútil, ya, pues, cantó. Al inicio le dijimos: “Mientras aprendemos a tocar, tú gritas” (risas). No teníamos idea de lo que hacíamos. Nuestra inutilidad y nuestro talento nos llevaron a hacer lo que hacíamos. Grabamos 12 canciones, pero nuestro repertorio era de 25. Hemos rescatados tres –Mercenario, Poquito de pena y Viejo y enfermo– para tocarlas en España.

Guido Monteverde los eligió el Mejor Grupo de Nueva Ola…

¿Qué es eso? Oiga, eso es un insulto (ríe), se siente extraño.

¿Por qué se separaron?

Es que los otros tres eran insoportables (risas). Durante varios años vivimos casi juntos y era muy complicado soportarnos. Nuestro ego creció mucho. Llegamos a ganar unos siete mil soles por día, que hoy serían unos 20 mil soles. ¿Qué hacíamos con la plata? Ni idea. Además, siempre supimos que la música era nuestro hobby.


*Entrevista de Gonzalo Pajares Cruzado para el diario Perú 21.
foto: Low Fi Woman

jueves, 30 de septiembre de 2010

LOS SAICOS LANZARAN NUEVO DISCO DESPUES DEL "FUNTASTIC DRACULA"


BANDA PERUANA DE LOS AÑOS 60, LOS SAICOS REAPARECE EN FESTIVAL Y LANZARIA NUEVO DISCO* (Extraido de Agencia ANDINA*).

El grupo peruano de rock Saicos, considerado en el mundo como uno de los pioneros de géneros como el punk, reaparecerá internacionalmente con un concierto a realizarse el domingo 10 de octubre en Benidorm, localidad de la comunidad de Valencia, España.

Los creadores de ‘Demolición’ -una de las canciones más representativas del género hechas en Perú- serán el número principal del festival denominado Funtastic Drácula Carnival VI, que se realizará entre los días 9 y 11 del próximo mes, en Benidorm.

Las entradas para esta presentación se agotaron a comienzos de setiembre. Los organizadores señalan que personas provenientes de todos los rincones de Europa, Norteamérica y Asia estarán entre la audiencia, debido a la presencia de la mítica agrupación peruana.

Los Saicos tuvieron en Perú una meteórica y exitosa trayectoria musical entre los años 1965 y 1966, logrando conseguir que su tema ‘Demolición’ se convirtiese en el primer gran éxito masivo del rock nacional.

En 1998 un disco recopilatorio lanzado en España y distribuido en todo el mundo hizo que una enorme audiencia internacional los conociera.

Así, músicos como el estadounidense Iggy Pop confiesan su admiración al grupo peruano, debido al sonido crudo y directo de canciones como ‘Camisa de Fuerza’, ‘El Entierro de los Gatos’ o ‘Fugitivo de Alcatraz’, que precedió con mucha anticipación a otras tendencias musicales por venir.

Desde entonces, los reconocimientos no cesaron y el primer fruto concreto de ellos fue la condecoración que el municipio de Lince –el barrio donde Saicos se formó- les otorgó en mayo de 2006.

Por primera vez en 40 años, el cantante Erwin Flores, el baterista Francisco Guevara y el bajista César Castrillón se reunieron públicamente para aceptar la distinción, que también alcanzó póstumamente al guitarrista Rolando Carpio, fallecido en 2005.

El 26 de marzo del presente año, los tres miembros sobrevivientes del cuarteto ofrecieron una sorpresiva y vibrante presentación en el auditorio del Instituto Cultural Británico, acompañados en el bajo y la guitarra por integrantes del grupo La Ira de Dios.


los saicos en el britanico de miraflores. foto: renzo sanchez.

Para su presentación en el Funtastic Drácula Carnival, Saicos tendrá como músicos acompañantes a Gonzaleo Alcalde y Alí Valcárcel, guitarrista y bajista, respectivamente, del grupo instrumental limeño Los Protones.

Desde hace unos meses, Guevara viene realizando constantes sesiones de ensayo junto a ellos y a Diego García, ex integrante de la banda Manganzoides; una de las primeras que en Lima reivindicó al sonido del garage rock cultivado en la década de 1960.

Por su parte, Flores y Castrillón, residentes en Washington, Estados Unidos, hacen lo propio acompañados por músicos norteamericanos. Guevara explicó a la Agencia Andina que ambas partes vienen intercambiando pistas de audio para complementar estas prácticas a larga distancia.

Fruto de ellas es también el desarrollo de seis nuevas canciones, que la banda prevé utilizar (junto a otras cuatro más aún por definir) para la eventual edición de un nuevo disco de larga duración. De ellas, ‘Viejo y enfermo’ muestra todo el estilo que ha hecho de Saicos uno de los grupos más influyentes en el mundo.

El baterista también señaló que luego de su presentación en España, el grupo evaluará la posibilidad de aceptar propuestas similares provenientes de Estados Unidos, México, Argentina y Perú.

Por lo demás, su participación en el festival español este 10 de octubre será registrada como el punto culminante del documental Saicomanía, que viene rodando el peruano radicado en Europa, Héctor Chávez.

Por lo demás, el sexto Funtastic Drácula Carnival contará con la participación de los estadounidenses Man Or Astroman?, los argentinos Los Peyotes y los japoneses Minnesota Voodoo Men, entre otras agrupaciones cultoras del surf rock, el garage, la psicodelia y otros estilos arraigados en los años 60, provenientes de España, Inglaterra, Puerto Rico y otros puntos del mundo.

martes, 28 de septiembre de 2010

LOS SAICOS EN EL FUNTASTIC DRACULA CARNIVAL VI...ENCABEZAN CARTEL EN BENIDORM... ESPAÑA.


Desde aquella presentación sorpresa del 26 de marzo de 2010 en el Peruano Británico de Miraflores en que los fabulosos de Lince rompieran el mito luego de 45 años de silencio, se habló mucho de una nueva presentación de Los Saicos pero solo se conocían rumores. Hoy ya es oficial, Los Saicos, serán cabeza de cartel en la segunda fecha del próximo Funtastic Dracula Carnival VI a realizarse entre los dias 9, 10 y 11 de octubre en la Ku Disco de Benidorm, España.

Si bien es cierto, fuentes cercanas al entorno de la banda ya manejaban información que Los Saicos tocarían en la próxima edición de este festival aunque sin conocerse pronunciamiento oficial de parte de los organizadores. Fue entre los meses de mayo o junio que fue orquestándose una campaña de intriga, siendo Iñigo Munster del sello español Munster Records el encargado de sugerir a medio labio vía una entrevista radial, que "habría" alguna sorpresa de categoría mundial tras la publicación del Box Set de Los Saicos. En julio, la página de facebook de la legendaria banda peruana soltó la noticia provocando un sinfin de comentarios.

Ya está el Box Set en el mercado, el misterio se acabó, se ha confirmado que Los Saicos tocarán por segunda vez en vivo en lo que va de la década y se codearán con bandas alucinantes como los Man Or Astro Man?, The Minessota Voodoo Men, Los Peyotes, Wuau & Los Arrrghs, Lord Rochester, The Imperial Surfers, entre otros.

Ku disco. Funtastic Dracula Carnival VI será un viaje interplanetario.


Señores, estamos hablando de un gran festival-expo, donde no solo se han presentado legendarias bandas como The Trashmen y actuales actos que mantienen viva la magia de los 60s como The Mummies o The Kongsmen, sino que además se trata de la concentración de las criaturas mas freakies del planeta. Si sumamos el hecho que los ilustres peruanos vienen ganando adeptos en todas partes del mundo, está previsto que se producirá un éxodo de seguidores extranjeros para verlos por primera vez en vivo. Son Tres dias de rock n roll, beat a go go, rockabilly, surf instrum, garage punk y psicodelia, ahi se concentrarán surfers, teddy boys, mods and rockers, garageros, hippies, chicas a go go y zombies comecerebros!...

El lugar escogido, Benidorm, no pudo haber sido de lo más acertado, se trata de una ciudad contruida estrictamente para el ocio, donde se encuentran hoteles baratos, tiendas de cosas curiosas, bares bizarros y cabarets que ofrecen los mas variados y delirantes números artísticos. Un paraíso.

Para esta presentación los míticos Pancho Guevara, Erwin Flores y Papi Castrillón, miembros originales de la banda, serán acompañados por Gonzaleo Alcalde (guitarra) y Ali Valcarcel (bajo) miembros activos de Los Protones. Al cierre de ésta nota, se ha confirmado que las entradas se han agotado.

The Trashmen en el Funtastic Dracula Carnival III (2007)

miércoles, 16 de diciembre de 2009

PRIMERA FUNCION DE "SAICOMANIA" SERA EL 23 DE DICIEMBRE EN LONDRES.



Saicomania, la pelicula que documenta la historia de la banda peruana Los Saicos será estrenada antes de navidad en la ciudad de Londres, Inglaterra. Acaba de darlo a conocer el director de la misma desde su página de facebook.

Héctor Chávez talentoso videomaker peruano afincado en Holanda se la pasó rodando éste documental viajando por Europa y Perú durante más de dos años, tiempo en que estuvo recopilando información, realizando entrevistas a los propios integrantes que aún sobreviven y tomando opiniones de especialistas musicales y seguidores de la banda que expectoró el primer alarido punk en la historia del rock.

"Saicomanía" la historia que el mundo debe conocer, se estrenará el próximo 23 de diciembre en el cine Genesis de Londres y según comenta el propio director, el film debe estar llegando a Lima en febrero de 2010. Ansiosos, esperamos.

trailer del documental "saicomania"


entrevista con don letts


entrevista con john holmstron

lunes, 23 de noviembre de 2009

MUNSTER RECORDS PUBLICARA BOX SET DE LOS SAICOS EN ESPAÑA.


cortesía: www.saicomania.com

Los Saicos siguen expandiéndose por el planeta, y cada dia aparecen bandas y nuevos seguidores que le rinden culto al cuarteto "protopunk" peruano. A cuarenta y cuatro años de haberse publicado el single "Demolición", precisamente en el mes de marzo de 1965, Los Saicos vienen recaudando un reconocimiento mundial insólito con la serie de tributos que se les rinde periódicamente por los cinco continentes.

Tal es la euforia de la "saicomanía" en estos tiempos que ya viene cobrando fuerza la adjudicación absoluta de ser la primera banda punk de la historia del rock dejando atrás a los estadounidenses Link Wray, The Sonics, The Thrashmen y The Seeds, actos que aparecieron en simultáneo, que poseían similar patrón musical y con las que el cuarteto peruano comparte la precursoría "punky".

No lo decimos nosotros, el concepto de pioneros del punk atribuido a Los Saicos lo avalan la revista Billboard, los comentarios de músicos como Iggy Pop (The Stooges) y el fenecido Lux Interior (The Cramps), bandas como Damn Laser Vampires (Brasil), Café Tacuba y Lost Acapulco (México), The Phantoms (Polonia), Wuau & Los Arrrgs (España), The Black Lips (USA), entre otros, e incluso productores musicólogos como el controvertido Don Letts.

Hace apenas una semana, precisamente el 12 de noviembre, se realizó un festival de homenaje a Los Saicos en el teatro Joy Slava de Madrid amenizado por los españoles Wuau & Los Arrghs y los estadounidenses The Black Lips donde el beat garagero, el baile a go go y el imaginario del horror de la serie B compaginaron a la perfección con el retorno a los escenarios de una leyenda viva del garage punk. Nuestro compatriota, fundador, cantante y compositor de Los Saicos, el mítico Erwin Flores, quien subió a un escenario por segunda vez en lo que va de ésta década (la primera fue con Manganzoides en Lima, 2006) para interpretar el segundo himno nacional del Perú: "Demolición".



Acompañado por la espectacular banda valenciana "Wuau & Los Arrghs", Flores dedicó un "mensaje de amor desde Lima, Perú" para los fanáticos españoles y en el instante en que estaba por empezar su actuación, el propio cantante Juanito Wuau le rindió una reverencia y no escatimó en bajarse del escenario argumentando que "el maestro se queda y el alumno se baja a bailar".

El acontecimiento alcanzó ribetes de grandes propociones al tratarse de un hecho sin precedentes y de gran auspicio para la preservación del legado "saico" de cara a la nueva década que está por venir. Máxime cuando el director del sello Munster Records, Iñigo Munster, acaba de anunciar el lanzamiento al mercado de un Box Set especial de Los Saicos que incluirá, a parte de las 12 canciones en formato digital que todos conocemos, material fotográfico inédito, memorabilia e incluso la reedición de los seis singles en formato vinilo RPM 45 que la banda de Lince publicara en su corta trayectoria que data de 1964 a 1966.

El lanzamiento de éste nuevo material se tiene previsto para fines de año, coincidiendo justamente con el estreno de la pelicula SAICOMANIA que nuestro compatriota y saicolega Héctor Chávez, reconocido videomaker afincado en Holanda, viene trabajando desde hace tres años atrás.

Es solo cuestión de tiempo nene, ten paciencia, ya vuelven, LARGA VIDA A LOS SAICOS!!!!

escucha la entrevista que le hicieron a erwin flores en el programa "el sotano" de radio 3, españa. 20/11/09

El Sótano: Los Saicos (20 Noviembre de 2009)



"demolición" erwin flores y wuau & los arrrghs. madrid, españa


"demolición" erwin flores y wuau & los arrrghs. madrid, españa (video mejor calidad)


aqui algunas fotos de la jornada extraidas del blog "sótano beat"