Mostrando entradas con la etiqueta EMOCIONANTE COMO LA PRIMERA VEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMOCIONANTE COMO LA PRIMERA VEZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2016

CRONICA: TRAFFIC SOUND Y LOS TEXAO EN AREQUIPA, HASTA QUE EL MISTI REVIENTE



 Traffic Sound y Los Texao. Teatro Fénix, Arequipa 2/7/2016. Foto: Renzo Sánchez

2 de julio de 2016, Teatro Fénix de Arequipa; Traffic Sound y la banda local Los Texao escribieron una de las páginas más importantes de la historia del Rock Bicolor al compartir escenario por segunda vez luego de 46 años.

El Teatro Fénix se vio abarrotado de un público diverso entre los que claramente se dejaban ver viejos seguidores acompañados de sus hijos, aficionados al rock en general y cultores del estilo vintage, como el Beatnik, éste servidor quien se trasladó desde Lima hasta la Ciudad Blanca para verlos.  

Los Texao en vivo. Fotos: Renzo Sánchez

Los Texao, la banda arequipeña de culto por excelencia, se presentó con sus integrantes originales y algunos refuerzos derrochando destreza, ritmo y una calidad superlativa. Abrieron con una intro acústica para darle paso a la clásica "Stone", aquella canción que llegó al puesto 13 de la revista Billboard en 1970, continuaron con una melódica versión de "To Love Somebody" de los Bee Gees, y a continuación; otra de sus clásicas más aplaudidas de la noche, un temazo;  "La Pelea Del Gobernador".

Los Texao, Teatro Fénix, Arequipa. Fotos: Renzo Sánchez 

Juan Nuñez, el cantante, cuenta que una noche de verano, la banda tocaba en un quinceañero en Mollendo, y uno de los integrantes que estaba pasado de copas tuvo un altercado con una autoridad del puerto originándose una pelea que finalmente acabó con la expulsión de los músicos de la fiesta. "La Pelea del Gobernador" es reforzada con una intervención de Jean Pierre Magnet y su saxo despertando ovaciones del respetable. 

En seguida, tocaron la sensacional "Nunca Cambias" otra clásica de los arequipeños que es extendida durante 15 minutos con su respectiva y fabulosa fuga de latin groove que muchos comparan con "Jingo" de Santana.   

Cierran el show con una versión de "American Woman" de The Guess who, con los asistentes de pie y aclamando Texao! Texao! Texao!

Los Texao. Teatro Fénix, Arequipa. Fotos: Renzo Sánchez

Banner Traffic Sound en la fachada de la Municipalidad de Arequipa. Foto: Renzo Sánchez

TRAFFIC SOUND: 46 AÑOS DESPUES, EN AREQUIPA:

Siendo el Teatro Fénix un recinto pequeño, no había lugar para la parafernalia mostrada en sus recientes presentaciones en el Teatro Peruano Japonés de Lima, tampoco espacio adecuado para el despliegue escénico, sin embargo, los músicos lograron interactuar con la audiencia en un ambiente íntimo y cálido, a todo ésto, cabe destacarse las dotes de ingenioso humor de Jean Pierre Magnet quien en ciertos pasajes del show arrancó risas en el crowd.

Traffic Sound en Arequipa. Foto: Renzo Sánchez

46 años después, los Traffic Sound saldan una deuda que parecía impagable en el tiempo, pero se hizo la luz en Arequipa. Arrancan el show con un ovacionado Meshkalina II, tal como empezaban sus anteriores dos shows en el Peruano Japonés de Lima en octubre de 2015. Tocan seguidas "Fire" (Jimi Hendrix), "Tibet´s Suzette" y "Brown Eye Girl" (Them) y "I´m So Glad" (Cream) con aplausos efusivos. 

En un pequeño break, mientras Willy Thorne cede el bajo a Zulu para ocuparse ahora de los teclados, Manuel Sanguineti habla con el público e interviene Jean Pierre Magnet para saludar a Lucho Calderón otrora periodista de la revista Caretas responsable de llevar a los Traffic Sound por primera vez a la Ciudad Blanca en anecdóticas circunstancias. El periodista quería ir al mundial de México 70 y para reunir fondos, vendió todo, hasta su auto y se le ocurrió hacer un gran espectaculo con los Traffic Sound, el negocio salió perfecto, pero los impuestos y gastos extras no le permitieron reunir el dinero suficiente para el viaje.  Cosas del destino, Calderón está presente en el Teatro Fénix y apenas Magnet menciona su presencia, se para de su asiento y es ovacionado con aplausos ensordecedores de la audiencia. 


 Traffic Sound, Teatro Fénix Arequipa 2/7/2016. Fotos: Renzo Sánchez

Thorne tiene problemas técnicos con el retorno, no puede escuchar bien su teclado, el break se prolonga más minutos de lo pensado, se notan caras de preocupación en los músicos, el problema parece haberse superado, el show debe continuar, es la máxima del espectaculo. Sanguineti anuncia "Jews Caboose", pero Thorne pide "chepa" y Jean Pierre Magnet interviene con picardía limeña pidiendo un aplauso para el sonidista a ver si se motiva y luego, coge el micrófono y le dice; "¡Súbele!, ¡20 soles!" rompiendo carcajadas en el Teatro.        

Ahora sí, superado el impasse, Magnet se persigna, tocan "Jews Caboose". Prosiguen con "Season Of The Witch" (Donovan) con palabras de Magnet de por medio; "la estación de las brujas va dedicada a......", reventando el auditorio de pura risa.

La interacción entre los músicos y la audiencia va en aumento. Willy Barclay Ricketts hijo pródigo de Arequipa rompe el silencio con un poderoso riff de guitarra para dar inicio a "Lux" que suena tan estruendosa como una imaginaria erupción del Misti, al otro extremo está su hijo Guillermo Barclay Miro Quesada, quien desde su guitarra rítmica, consolida la base de dureza que requiere éste temazo.  

Traffic Sound en Arequipa. Foto: Renzo Sánchez 

Sanguineti hace alusión a las costumbres ancestrales para presentar "Inca Snow" y luego se produce uno de los momentos más divertidos de la noche con todos los reflectores puestos sobre la figura del Señor Medusa, Freddy Rizo Patrón, quien se presenta de ésta manera; "Estoy contento por que con Tekno pinto" -mientras el público estalla en risas-  pero ahí no termina su speech, atención a lo que viene: "Esta canción es auspiciada por: Kaotrin; para matar las ratas Kaotrin.....Como acomoda Comodoy......Yompián donde ganan los que van......Y ahora que te provoca, un sublime en la boca.....Qué hay para comer, pollos Hilton qué placer"....

Sanguineti se hace a un lado del micrófono para hacerle los coros a Freddy, Lucho Nevares, está atento a los acordes del Señor Medusa quien empieza a tocar los acordes de "She´s About A Mover" (Sir Douglas Quintet), los demás lo siguen, se vacilan mientras la tocan, como en Lima, adapta letras del acervo popular; "Como me gusta la noche / ole lolai, le lolai / hasta las seis de la mañana me vacilo", el público se dio por bien servido con una noche altamente divertida. 

Jean Pierre Magnet toma el micrófono y dice que además de los "auspiciadores privados" del Señor Medusa, están los que hicieron posible éste reencuentro con Arequipa después de 46 años, entre ellos una aerolínea, una emisora radial local, la emisora de Manuel Sanguinetti, el hotel donde se hospedaron, un restaurante, entre otros.  El público claro está, aplaude con gratitud.

Sanguineti presenta el set de Willy Barclay dejando el stage, los demás permanecen sentados en sus posiciones. El hijo pródigo de Arequipa toca "The Last Song" mientras en la pantalla led se ven fotografías de amistades de los músicos de la época escolar, en seguida interpreta "Simple" con el acompañamiento de los demás. Sin duda uno de los momentos más emotivos de la presentación.

Traffic Sound en vivo Teatro Fénix, Arequipa. Foto: Renzo Sánchez 

Sanguineti vuelve al escenario, menciona que viene un clásico, breve introducción de batería de Lucho Nevares, el ritmo se apodera de los asistentes mientras en la pantalla led se ven surfistas corriendo olas y chicas en bikini meneándose en la playa, que tal viaje con "Chicama Way".  Luego anuncian el nuevo hit para ésta época; "Sácala A Bailar" que empalman con "La Camita", nada mejor que un poco de latin groove para terminar la noche, el público aplaude, algunos se levantan de sus asientos para bailar.

El final estaba reservado como era de esperarse para la versión original de la canción insignia, pero grata sorpresa es enterarse en ese momento que Los Texao sean llamados a participar, ahí los tienen, ambas bandas tocando la clásica de clásicas del Rock Bicolor.  Para éste tramo del show, el público ya se paró de sus asientos, está bailando, aplaudiendo y coreando los "yaaahhh yaaahh yaahhhs" mientras en la pantalla led está dando vueltas la imagen de un 45 rpm cuya información dice; "Meshkalina", Traffic Sound, Mag, 1969.    

Traffic Sound en vivo, Teatro Fénix, Arequipa. Foto: Renzo Sánchez

Los Texao


Traffic Sound  


Traffic Sound


  





    

martes, 20 de octubre de 2015

CRONICA:EL RETORNO DE TRAFFIC SOUND, EMOCIONANTE COMO LA PRIMERA VEZ


 Traffic Sound en vivo. Foto: Renzo Sánchez 

Es alucinante como los Traffic Sound pueden despertar tanta expectativa y pasiones encontradas. El tiempo pasa y como suele suceder con el vino, cuánto más añejo, más valioso y exquisito, en otras palabras vale decir que la calidad de los músicos que conforman éste super combo sigue intacta e incluso mejorada, hasta podríamos decir que el nuevo sonido, principalmente del que viene de la batería electrónica de Lucho Nevares podría ser la clave que conecta con el gusto de las generaciones actuales sin llegar a afectar ese sonido clásico que todos los seguidores de gusto purista queremos escuchar.

El Teatro Peruano Japonés estaba completamente lleno, tanto en platea como en mezzanine, la composición del público era la misma; padres, abuelos, hijos y nietos, como suele suceder en todos los grandes regresos de importantes bandas que marcaron historia alrededor del mundo.

Traffic Sound el gran retorno. Foto: Renzo Sánchez 

Impresionante la parafernalia visual que se ha preparado para éste evento, abre el espectaculo con la simulación de una vieja radio moviendo el dial hasta que entran los músicos entre aplausos, tras el saludo correspondiente, la pantalla led coloca la imagen de un 45 rpm con el título de la canción emblema de la banda "Meshkalina", luego de unos segundos ésta empieza a dar vueltas al contacto de una aguja imaginaria, se escucha el típico "scratch" de vinilo y entonces la banda rompe fuegos con   "Meshkalina II" versión actualizada en 1993 y arreglada en éste año, impecable ejecución de los músicos, salvo algunos inconvenientes técnicos con el micrófono de Manuel Sanguineti, el cantante.

Superado el problema técnico, Sanguineti le cede la palabra a Jean Pierre Magnet, quien emocionado, no escatima en contarle al público que gracias a su participación en la banda, él decidió dedicarse por entero a la música y que fue responsable en gran parte que los Traffic Sound hayan vuelto a reunirse para éstos dos eventos tan especiales después de muchos años.

Traffic Sound el gran retorno. Fotos: Renzo Sánchez

La fiesta continua con "Fire", esa clásica de Jimi Hendrix versionada para el álbum "A Bailar A Go Go", le siguen la espectacular "Tibet´s Suzettes", una versión muy simpática del clásico "Brown Eyed Girl" de Van Morrison y "Big Deal". Hasta entonces la parafernalia visual daba rienda suelta de un arsenal de imágenes que van desde flores coloridas, paisajes, fotos vintage, imágenes fractales y coloridas alegorías psicodélicas.

El despliegue musical de la banda, el sonido, la vibración del público se conjugan de manera muy positiva, ésto recién comienza y la sensación de que el show tiene para más emociones, es prometedor, cabe señalar que quien les escribe tuvo un vacilón particular con la ejecución de "Sky Pilot" pues siempre he pensado que la versión de los Traffic Sound es mejor que la original de Eric Burdon and The Animals.

Traffic Sound en el teatro Peruano Japonés. Foto: Renzo Sánchez 

Sostengo dialogo con mi vecino de butaca, un señor respetable de buenos modales que forma parte de esa generación que vió de cerca el esplendor de la banda, me dijo que una vez los Traffic Sound tocaron en una fiesta en su casa, es más, cuando le pregunté si la banda sigue sonando igual que hace cuatro décadas, me responde que habían algunas diferencias quizás por el uso de tecnología actual, pero cuando tocan "Sky Pilot" se me acercó y enfatizó: "ésta suena igualita como en la época". inmediatamente pude imaginarme un viaje en el tiempo para olfatear ese ambiente y percibir el sonido de aquel lejano 68. Pero ese cúmulo de sensaciones va in crescendo con la ejecución de la espectacular "Virgin", precisamente el track que da comienzo a ese increíble álbum de mismo titulo.

El show continua con una versión de "I´ve Been Waiting For You" de Neil Young, nunca antes tocada en vivo por la banda.  Cabe destacar la destreza de Willy Barclay, el guitarrista principal toca como los dioses, y la pedalera de efectos le permite explorar nuevos sonidos para su instrumento, sorprendente también saber que está tocando junto a su hijo Willy Barclay Jr, guitarrista de apoyo quien manifiesta frente al público una emoción desbordante de compartir ésta experiencia con su viejo.  "Jews Caboose",  "Those Days Have Gone", "Yellow Sea Days"; She´s About A Mover", "Yesterday´s Game", son temazos con las que cierran éste tramo del show.

Traffic Sound en vivo. Foto: Renzo Sánchez 

Es divertido ver a Jean Pierre Magnet gozando la música como un chiquillo, coreando con frenesí, sonriendo siempre, tocando su saxo y también la flauta traversa, Freddy Rizo Patrón, toca la guitarra rítmica paseándose por el escenario como surfeando las mejores olas de su vida, atrás de él está Willy Thorne tocando el bajo muy concentrado y calmado y tiene a su disposición un teclado con el que intercala ambos instrumentos, es sorprendente la capacidad y el despliegue del sr Thorne, esas maromas las he visto solamente a Geddy Lee de Rush y a The Edge de U2, simplemente para quitarse el sombrero. Por su parte, Lucho Nevares preciso con sus sincopados, manteniendo ese beat que hace maquinar el tren. Sorprendente los redobles de tambores, salvajes y armoniosos a la vez.  

Traffic Sound el gran retorno. Foto: Renzo Sánchez 

En el momento feeling de la noche, interpretan ese bálsamo melódico titulado "América" del álbum "Traffic Sound" también conocido como "Tibet´s Suzettes" y en seguida un set intimista de guitarra acústica con Willy Barclay iluminado por los haces de luz quien ejecuta la melancólica "The Last Song" aunque no era la última canción del show, pues le sigue "Simple" cantada por él mismo, mientras en la pantalla led vemos un display de fotografías en blanco y negro con rostros de amigos y amigas de los músicos de la época escolar.  El collage desata suspiros, risas, murmullos, comentarios principalmente de los asistentes que forman parte de esa generación. Vemos desfilar fotografías de promociones del Santa María, Villa María, Santa Ursula, Sophianum, entre otros colegios tradicionales de clase media limeña.

Momento feeling de la noche. Traffic Sound en vivo. Foto: Renzo Sánchez

En el escenario se encuentra un nuevo personaje, sin anuncio de por medio, éste nuevo personaje es bajista, se trata de Miguel Angel Ruiz Orbegoso, Zulu ! .... Willy Thorne tocando el teclado. Al rato, Willy Barclay se coloca al hombro una guitarra Gibson SG, todo indica que ha llegado el momento de rememorar canciones del álbum "Lux", de ésta manera se despachan con los temazos "The Inca Snow"  y  "Lux". Luego, Manuel Sanguinetti le da pase a Zulu quien cuenta anécdotas y comparte con el público la satisfacción de haber formado parte de la historia de la banda y termina declarado lo siguiente: "Willy (Thorne) déjame decirte que tú nunca fuiste reemplazado", desatando aplausos de todas las almas presentes.  

Traffic Sound en vivo. Foto: Renzo Sánchez 

Hay una parte cómica en el show que sale de Freddy Rizo Patrón, toma la palabra y exclama; "Pinto contento por que con Tekno pinto", desatando risas..... y continúa con otros slogans publicitarios de la época; "A continuación el hit del año, váaaamonos con Faucett!" y sale de su guitarra un riff de contagiosa rítmica basada en la canción "She´s About A Movery" de Sir Douglas Quintent en la que adapta fraseos de cumbias actuales en clave de beat a go go, suena como un jam en el estudio para divertirse un rato y romper el hielo, el titulo de ésta nueva canción es "Como Me Gusta La Noche".

Más adelante, tocan una de las más esperadas de la noche, la espectacular "Chicama Way" mientras desde la pantalla led se pueden apreciar bellas chicas en bikini en la playa meneándose al ritmo de un go go frenético y surfistas corriendo olas. Después, para cerrar con broche de oro; "Meshkalina", versión original, con efecto wah wah y con un Manuel Sanguineti más afiatado tanto en la claridad de su voz, como en su performance escénica, ésta vez anima a los asistentes a cantar el "yahh yahh yahhh yahh" de la coda que da pie al final de la canción, sin duda uno de los momentos más efervescentes del show.

Una vez terminada la función, los músicos se colocan en fila india para despedirse del público entre aplausos y vítores. Está demás decirles que una cita con los Traffic Sound es más que un concierto de rock, es como releer los libros de historia, sin duda, éste plato hay que repetirlo, si no fuiste a la primera fecha, tienes la chance de verlos éste jueves 22 de octubre, en la segunda función.          


Set list. Documento proporcionado por Renzo Estrada, Dj de Radio Doble Nueve. 

VIDEOS.